Una organización necesita pensar en formas de hacer que los empleados tengan más energía y sinergia en el lugar de trabajo. Sólo es posible cuando sienten un fuerte vínculo con la organización; de lo contrario, más del 80% de los empleados de una organización permanecen aislados. No muestran preocupación personal por su organización; sólo trabajan por lo que les pagan y nada más.
Cuando los empleados no se sienten dueños de la organización, es difícil aportar innovaciones e ideas creativas para aumentar la productividad. Si adopta 50 ideas para romper el hielo, podrá gestionar a los empleados de la mejor manera posible haciéndoles participar en actividades maravillosas que propicien las buenas relaciones entre compañeros y con la organización y les permitan pensar de forma innovadora.
Las ideas para romper el hielo son necesarias en cualquier organización para crear vínculos entre los empleados. Si los empleados no muestran interés por su organización, la productividad y el éxito de la empresa serán escasos.
Por el contrario, si la empresa consigue organizar actividades creativas y divertidas para crear un fuerte vínculo entre los empleados y la organización, estará consiguiendo romper el hielo que impide a los empleados hablar y pensar de forma original. 50 ideas para romper el hielo son la mejor manera de desarrollar un sentimiento de motivación y preocupación en los empleados.
Aquí te explicamos 50 ideas para romper el hielo con su importancia en el lugar de trabajo para que sepas cómo utilizarlas en tu empresa.
En la actividad de apretón de manos, tienes que crear 4 o 5 grupos de participantes y pedirles que interactúen entre sí dándose la mano. Esto creará armonía en el entorno de la oficina.
Se trata de una actividad de lluvia de ideas para crear una participación activa preguntando por la grafía inversa de sus nombres.
En esta sorprendente actividad, los participantes pintarán un cuadro para explicar una historia. No importa lo hilarante que sea el cuadro, pero debe contar una historia. Aporta creatividad a los miembros del equipo.
Un concurso sorpresa consiste en hacer una pregunta a dos grupos, y el cronómetro se pondrá en marcha. El ganador será el grupo que pite primero y dé la respuesta correcta.
Una palabra revela su diversión por su nombre. Hay que hacer grupos; uno de sus miembros dirá una palabra, y un miembro del otro grupo hará frases sorprendentes a partir de esta palabra. Los temas deben decidirse en una palabra.
Es un juego mucho más interesante que gustará mucho a todo el mundo. Dos grupos lo jugarán eligiendo a un miembro del grupo contrario y pidiéndole que diga dos verdades y una mentira. Esa persona lo hará y los demás miembros del grupo identificarán esa mentira y esas dos verdades. Así se conocerán unos a otros.
Una de las 50 ideas para romper el hielo, la presentación de una película, es interesante. Divida a los empleados en grupos. Coge a un miembro de un grupo y pídele que lo lea y actúe delante del otro grupo. El segundo grupo adivinará el nombre de la película por la actuación de un miembro del equipo contrario.
En el seminario web sobre aficiones, conocerá las aficiones de los empleados de su empresa. Al hacerlo, los compañeros podrán inspirarse.
Debes elegir un dibujo y pedir a los participantes que adivinen de qué se trata. Debes utilizar un cronómetro para decidir quién participa rápidamente y responde lo correcto.
No puedes dar la mano o abrazar a tus compañeros cuando trabajas desde casa o virtualmente. Pueden compartir mensajes amables y algunas fotos memorables para compartir su amor.
En este juego, puedes poner cualquier melodía de canción o música y pedir a los participantes que adivinen la canción.
Este juego creativo es ideal para conocerse jugando en grupos. Los grupos tienen que hacer cartones de bingo y distribuirlos entre los grupos. Un miembro de cada grupo se pone a la altura de los demás y responde a las afirmaciones o preguntas.
Este asombroso juego eleva el parecido entre los grupos. Haz grupos de 4 o 5 personas y deja que interactúen entre ellas compartiendo algunas características únicas o aficiones que hayan adquirido. Al hacerlo, llegarán a saber quién tiene características comunes y cómo pueden trabajar permaneciendo unidos.
En este tipo de juego, los participantes disfrutan de dos fases. En la primera fase del juego, los participantes se conocen entre sí, y en la segunda fase, los participantes averiguan el valor de los demás utilizando 3×3 tres cuadrículas.
El juego más divertido, la búsqueda del tesoro, provoca entusiasmo entre los participantes, que están dispuestos a compartir su aventura con sus colegas. Harán fotos del lugar y las compartirán con sus colegas para divertirles. Los lugares pueden estar cerca de la oficina o lejos en la ciudad.
Este asombroso juego genera creatividad entre los empleados o estudiantes. No sólo creatividad, sino que aprenden a crear sinergias en ese momento. Divida a los empleados en 4 grupos, proporcióneles espaguetis, cinta adhesiva, cuerda y malvaviscos, y pídales que construyan el edificio o estructura independiente más grande.
Este juego es adecuado para todo tipo de equipos, tanto si tienes un equipo pequeño como uno grande. Este juego está relacionado con la interpretación. La persona seleccionada debe explicar el nombre de la película, el drama o el libro utilizando su habilidad como actor. También puede decir una palabra utilizando la sincronización labial. Ayuda a crear un ambiente en el que los empleados entienden los movimientos y actos de los demás.
En este juego, una persona se sienta en el banquillo y los demás miembros le hacen una pregunta sobre sus hábitos u otra cosa.
El jefe de equipo pedirá a cada uno que lleve su caja de monedas a la oficina. Cada persona clasificará las monedas para encontrar la más antigua. Luego se compararán esas monedas más antiguas y se elegirá la más antigua y se la nombrará moneda del año.
En un avión de papel, cada uno cogerá papel de color, escribirá sus intereses, hará un avión y lo hará volar en el aire a la vez. Luego, todos tienen que elegir uno de esos aviones y adivinar de quién son los intereses.
En este juego o actividad, los participantes de los grupos compartirán más de diez cosas sobre sí mismos, y rastrearán al menos una cosa común. Les ayudará a reconocer sus puntos fuertes comunes, y trabajarán unidos en el lugar de trabajo.
Tienes que disponer una tableta y los nombres de los diferentes juegos. Ahora, selecciona a una persona que se pondrá la tableta en la cabeza. El nombre del juego es visible para sus compañeros de grupo, que actuarán para que adivine el nombre correcto.
Esto es algo increíble para explorar las habilidades de tus compañeros. Compartirán sus logros cuando tenían 18 años o menos y todo el escenario que hay detrás del logro.
Esta es la actividad más importante durante las reuniones para romper el hielo. Pida a los empleados que formen cuatro cuadrantes y elijan las tareas que van a colocar en los cuadrantes correspondientes en función de su importancia y del tiempo.
Este es un increíble juego de aportar creatividad y lluvia de ideas a tus compañeros de equipo. Tienes que dividir a tus compañeros en dos grupos, dar a cada grupo un rompecabezas y pedirles que lo resuelvan. El equipo que lo resuelva primero será el ganador del juego.
El juego de desterrar el guiño es mucho más interesante entre las 50 ideas para romper el hielo que en este juego, en el que una persona tiene que guiñar el ojo a uno de los compañeros sentados en el círculo sin que los demás se enteren.
La mejor manera de empezar una reunión con colegas es compartir con ellos tu lado creativo que no conocen. Cuando todos los participantes comparten sus puntos fuertes y habilidades creativas además de su lugar de trabajo, se sienten más conectados contigo y crean las mejores tarjetas de recuerdo que pueden beneficiarles más adelante.
En este juego, todos dejarán los zapatos en la puerta. Divide a los compañeros en grupos. Los miembros de un grupo encontrarán los zapatos para uno de los miembros del otro grupo haciendo las preguntas pertinentes, y luego el juego continúa brujuleando al otro grupo.
En este juego, los compañeros compartirán bromas, y uno de los seleccionados no podrá sonreír ni siquiera.
La vuelta al mundo es un juego creativo y de intercambio de ideas en el que las personas se sientan en círculo y adivinan los nombres de países, ciudades, pueblos o aldeas. La primera persona empezará el juego diciendo el nombre de cualquier país, y la siguiente nombrará el país con el último alfabeto.
En este juego, tienes que formar parejas de participantes que vendrán con algunas citas, ya sea de un libro o de una película. La otra pareja escribirá el nombre de la fuente de la que ha sacado la cita.
Es divertido crear un juego con creatividad ya que los participantes estarán en círculo mientras sujetan la cuerda, y tienen que convertir este círculo en un cuadrado sin soltar la cuerda. Mejora las habilidades de comunicación y coordinación.
Los participantes escribirán el nombre secreto de la persona destinataria del post-it y lo pegarán en la parte posterior de su persona izquierda. El otro participante identificará a la persona a la que está pegando el post-it.
En este juego, dispondrás las sillas en círculo. En el centro, pon una silla y otras sillas a su alrededor. La persona central dirá sopla el viento, y los demás preguntarán qué sopla, entonces dirá cualquier identidad como sombreros rojos o zapatos amarillos. Esta persona dejará la silla para buscar una nueva dando la oportunidad a la persona central de coger esta silla.
Proporcionarás a cada participante un folio y lápices de colores para que dibuje una cara utilizando palabras, símbolos o dibujos. Se pondrán el papel en la cabeza, harán un agujero en el papel y colgarán el papel como si fuera una valla publicitaria.
En esta actividad, creará grupos de al menos seis miembros. Los miembros de un grupo entrarán en una habitación llena de globos. Formarán una fila como la de un tren y llenarán su tren de globos como pasajeros. Cada miembro debe coger al menos dos globos, inflarlos y hacer sus caras.
Puedes hacer grupos de departamentos relevantes para comprobar cuánto saben unos de otros. Envía a una persona a elegir un libro, un reloj, una canción o un teléfono móvil. Los compañeros de equipo adivinarán qué les traerá.
En este juego, alinearás a los participantes en círculo y les pedirás que digan sus nombres, pero el juego cambia al final, cuando preguntarás el nombre de una primera o segunda persona. Para adivinar el nombre de la primera o segunda persona, la última persona debe participar en el juego.
En este juego, los participantes compartirán sus canciones, nombres de películas, nombres de cantantes o nombres de libros favoritos. Les ayudará a elegir lo que más les gusta si están confundidos.
En este juego, tienes que crear dos grupos. Elija un miembro de un grupo que tiene que permanecer cara recta sin ninguna expresión lo que otro grupo hace ya sea hacer reír, decir algo es temer o broma.
Todo el mundo tiene una cuenta en Instagram u otras redes sociales; pide a los participantes que elijan una imagen o publicación y expliquen por qué la han elegido.
También puedes iniciar la conversación planteando una pregunta. Permita que cada uno formule preguntas o las responda desde su punto de vista.
El speed networking es la mejor de las 50 ideas para romper el hielo, ya que te ayuda a organizar una reunión con cada compañero de equipo. Tienes que elegir el temporizador y hacerles una pregunta para iniciar una conversación. A continuación, cambia los compañeros con otros compañeros para que todos los presentes conozcan a todos los miembros del equipo.
En esta actividad, elige a una persona y hazle alguna pregunta para conocerla. Puedes poner dos escenarios y pedirle que elija uno para conocer su personalidad.
En el juego de los caramelos, debes pasar el cuenco a cada miembro del equipo y pedirle que coja uno o varios caramelos de distintos colores. Luego harás las preguntas pertinentes según el color.
Este yincana es estupendo cuando se trabaja en casa y se celebran reuniones virtuales. Los participantes compartirán las fotos virtuales de los lugares donde están haciendo aventuras, ya sea cerca de sus casas o de la oficina.
Haz dos grupos y entrégales un abecedario. Los participantes de los grupos formarán palabras o frases utilizando el alfabeto. Es un juego increíble para la lluvia de ideas.
Es estupendo dedicar uno de tus días de trabajo o una tarde a organizar un evento del tipo "mostrar y contar". Es lo mejor para el grupo de personas que se conocen desde hace tiempo y quieres crear un vínculo más fuerte entre ellas. Cada participante mostrará su interés por unos hábitos o por una cosa.
En la reunión temática, elige un tema y pide a los empleados que compartan sus fotos sobre ese tema utilizando el snap chat. Es una actividad divertidísima que no consiste en estar siempre trabajando.
Esta es la mejor de las 50 ideas para romper el hielo en una reunión. Tienes que explicar a los miembros del equipo que la rosa representa los logros que has conseguido, las espinas son los obstáculos en el camino hacia el éxito y los capullos son los objetivos futuros que quieres alcanzar. Esto ayudaría a los participantes a explorar sus logros, obstáculos y objetivos futuros.
Puedes poner en práctica estas 50 ideas para romper el hielo planificándolas semanal o mensualmente para fomentar el trabajo en equipo, la lluvia de ideas, el pensamiento creativo y la creatividad.
Empiece a gestionar sus proyectos de forma eficaz y no vuelva a tener problemas con herramientas complejas.