¿Qué es Bard (Google AI)? Todo lo que necesita saber

ChatGPT de OpenAI fue un gran éxito y, siguiendo la tendencia, varios gigantes tecnológicos han lanzado sus chatbots de IA. Descubre qué es Bard (Google AI) y cómo puede beneficiar a tu vida.

La inteligencia artificial ha ganado mucha popularidad en tan poco tiempo. Una de las principales razones es ChatGPT de OpenAI, un chatbot con IA que puede ayudarle con cualquier consulta. Dado que la inteligencia artificial encierra un gran potencial, todos los gigantes tecnológicos están deseando lanzar sus herramientas de IA al mercado. Google también es uno de ellos, y en este artículo, aprenderás qué es Bard (Google AI) Chatbot.

Google ya ofrece muchas herramientas y servicios basados en IA como Assistant, Lens y otros. Sin embargo, Bard es un poco diferente ya que es un chatbot; proporciona una experiencia conversacional similar a la de ChatGPT. Por lo tanto, veamos todo lo que necesitas saber sobre Bard de Google.

¿Qué es Bard (Google AI)?

Bard de Google es una herramienta de chatbot con capacidades de inteligencia artificial. Con sus capacidades de inteligencia artificial, simula la conversación humana y, para estas conversaciones, utiliza el procesamiento del lenguaje natural para generar respuestas, mientras que el aprendizaje automático le ayuda a recopilar la información.

Bard es una gran alternativa a ChatGPT, ya que puede integrarse con la búsqueda de Google, sitios web, aplicaciones y también con algunas plataformas de mensajería. Dichas integraciones siempre proporcionan respuestas realistas con un toque de lenguaje humano natural a la conversación.

¿Cómo funciona?

El backend de Bard se basa en el modelo lingüístico PaLM2. También se conoce como Pathways language model 2, publicado en 2022. Junto con PaLM2, Bard también utiliza la tecnología LaMDA, lanzada en 2017 por Google. Estas tecnologías se utilizan en muchas otras herramientas basadas en IA, como el modelo GPT-3 de ChatGPT.

Dado que el backend es similar, Bard toma sus consultas y proporciona la respuesta más natural y útil de acuerdo con las consultas con sus capacidades de procesamiento de lenguaje natural. Además, Bard no solo toma palabras clave, sino que permite escribir consultas completas para obtener la respuesta mejor y más natural.

Es posible porque la inteligencia artificial del backend de Bard está entrenada con millones de preguntas, consultas y sus respuestas que suenan naturales. Algo que hace que Bard sea aún mejor es que hace un seguimiento de las preguntas. Aprende los tipos de preguntas que has estado haciendo y proporciona respuestas relacionadas con las próximas preguntas.

Por último, se trata de una herramienta de chatbot de IA más ligera que requiere poca potencia de cálculo para las consultas de millones de usuarios con la ayuda de LaMDA. Al mismo tiempo, el modelo PaLM lo hace mejor en cuanto a lo visual de las respuestas generadas.

Liberación de Bard.

Google anunció Bard el 6 de febrero de 2023 tras el éxito de ChatGPT. Sin embargo, Bard se lanzó inicialmente el 21 de marzo de 2023, cuando Google comenzó a abrir su acceso invitando a los usuarios. El lanzamiento inicial utilizó una lista de espera donde los usuarios podían esperar sus turnos. Sin embargo, esta lista de espera se eliminó por completo el 10 de marzo de 2023, cuando pasó a estar disponible para todos los usuarios de más de 180 países.

¿Quién puede acceder a él y en qué idiomas funciona?

Cualquier titular de una cuenta de Google mayor de 18 años ya puede utilizar Bard. Está disponible en más de 180 países, y se dice que su acceso se ampliará a todo el mundo. En cuanto a idiomas, actualmente admite el inglés como lengua básica. También es compatible con el coreano y el japonés, y según Google, Bard pronto será compatible con más de 40 idiomas con las próximas actualizaciones.

¿Cómo utilizarlo?

Primero tienes que ir al sitio web de Bard. Allí se le pedirá que inicie sesión o que se registre si aún no lo ha hecho. Para empezar, debes aceptar los términos y condiciones de uso de Bard. Por último, tienes que optar por recibir correos electrónicos o no. Con todo esto hecho, llegarás a la página donde puedes escribir tus consultas, y se generará la respuesta a cualquier consulta.

Por ejemplo, puede pedirle que "enumere 10 ventajas de dormir y levantarse temprano" o que envíe un correo electrónico al jefe pidiéndole 3 días de permiso. A medida que avanzas con tu pregunta, Bard generará instantáneamente la respuesta más adecuada a tus preguntas.

Era sólo la guía básica de uso, y tienes muchas otras opciones útiles como ver las respuestas adicionales a cada pregunta pulsando el botón de borrador, regenerar respuestas si no te ha gustado la anterior, etc. A medida que sigas haciendo preguntas de Bard, irá dando respuestas, y las anteriores irán subiendo en el scroll.

Características principales de Google Bard

Google Bard tiene un gran potencial gracias a sus capacidades de IA. Con capacidades tan poderosas, trae un montón de características para un usuario medio, y aquí están las 7 principales características de Google Bard que usted necesita saber:

1. Lectura de imágenes

Google Bard se mantiene al día de las necesidades y tendencias del sector y ahora incorpora funciones de lectura de imágenes. La función está presente en el último modelo GPT-4 de OpenAI. Sin embargo, ahora Google Bard también puede leer imágenes gracias a la integración de Google Lence en esta herramienta de texto conversacional. Como lee tus imágenes, también puede responder con las respuestas más adecuadas.

De esta forma, puedes ser muy eficaz a la hora de escribir pies de foto sobre una imagen, descripciones de productos, etc.

2. Generación de imágenes

Otra de las novedades que Google ha introducido en Bard es la generación de imágenes. Sin embargo, ya está disponible en otras herramientas de IA de múltiples plataformas. Bard reúne estas capacidades en una sola herramienta. Así, con una experiencia de uso estandarizada, puedes ser eficiente con la generación de imágenes. Ahora puedes hacerlo todo, desde la generación de texto hasta la de imágenes, sin cambiar de aplicación o pestaña.

Lo mejor es que se basa en el modelo Firefly de Adobe, que genera imágenes de alta calidad según tus exigencias.

3. Añade información visual con las respuestas.

A veces no se puede interpretar la idea que subyace a una respuesta sólo con el texto. Ahí es donde la función de información visual de Bard puede ser muy útil. Microsoft anunció inicialmente esta función tras el acuerdo con OpenAI.

Ahora Bard te ofrece la misma experiencia, ya que puedes hacer preguntas y te proporcionará respuestas en forma de texto junto con imágenes para una mejor comprensión. Esta función aún no está disponible para todos los usuarios, pero una vez que lo esté, cambiará la experiencia de investigación y generación de contenidos de los usuarios.

4. Integra los servicios de Google

Las herramientas de IA de diferentes plataformas se centran en integrar sus otros servicios dentro del chatbot de texto. Sin embargo, Google Bard ofrece la mejor experiencia en este caso, ya que Google cuenta con una de las mayores carteras de servicios. Por ejemplo, Google puede permitirte integrar Bard con mapas, docs, hojas, etc.

De este modo, encontrar la información adecuada o hacer una presentación práctica con los datos correctos será muy fácil. Por ejemplo, si desea encontrar una ubicación, puede preguntar a Bard al respecto; si ha integrado Maps con Bard, los resultados serán aún mejores, ya que obtendrá una explicación en texto y datos de Maps.

5. Plugin

¿Qué es Bard (Google AI) y cuáles son sus características? Una de las mejores características son los Plugins. Dado que la integración de servicios de Google ya es una característica muy beneficiosa, las cosas se ponen aún mejor ya que puede utilizar extensiones de otros sitios web y empresas en forma de Plugins para integrar Bard.

Se dice que Google se asociará con plataformas y servicios como Spotify, Khan Academy, Kayak, ZipRecruiter, OpenTable, Instacart, etc. De este modo, Google ofrecerá experiencias selectivas a los usuarios de Bard, y el uso de esas plataformas también será mejor.

6. Ahorro de borradores

Uno de los mayores problemas de ChatGPT es que todas las respuestas que hayas generado con él se eliminarán cuando se actualice la pestaña. Si eso ocurre, no obtendrás la misma respuesta aunque hagas la misma pregunta, lo que puede ser problemático. Con Google Bard, no tienes que preocuparte por eso, ya que proporciona múltiples respuestas para una consulta, y todas ellas se pueden guardar como borrador.

Cuando tienes algo en la sección de borradores, no necesitas preocuparte de ningún paso especial para optar por la mejor respuesta o encontrar otras respuestas que desaparecen automáticamente.

7. Exportación de chat con un solo clic

Otra gran característica que hace Bard diferente de otras herramientas y chatbots AI es la opción de exportación de respuesta. Digamos que has generado una respuesta con Bard y quieres guardarla para utilizarla en el futuro; puedes pulsar el botón de cargar/exportar en la parte inferior de esa respuesta.

Puedes enviarlo a Google Docs o a Gmail, donde permanecerá seguro para futuros usos. Una vez que hayas terminado, puedes eliminarlo.

¿Cuáles son las aplicaciones y limitaciones de Bard?

El bardo tiene muchas aplicaciones en distintos ámbitos de la vida. Sin embargo, al mismo tiempo, existen varias limitaciones. Por lo tanto, conocer ambas cosas es esencial antes de empezar a utilizarlo, ya que de lo contrario tu experiencia no será la misma. Aquí tienes nuestras conclusiones sobre qué es Bard (Google AI), sus aplicaciones y sus limitaciones.

Aplicaciones

Ahora que ya sabe lo que es Bard (Google AI), aquí están las 7 principales aplicaciones de Bard incluyen:

1. Educación

Los estudiantes suelen preguntar qué es Bard (Google es, IA), y una de las mejores aplicaciones de Bard en tareas de la vida real es en el sector educativo. Si un estudiante encuentra algo difícil, puede pedirle a Bard que se lo explique, y Bard se lo explicará con la mejor información y ejemplos.

2. Programación y desarrollo

El siguiente mejor uso de Bard es en programación y desarrollo. Bard no sólo puede proporcionarle trozos de código en el lenguaje de programación que desee, sino que también puede pedirle que le explique algo en un código que no entienda. Con Bard, también puedes aprender a implementar un trozo de código en el código general de tu aplicación.

3. Escribir

Bard es una de las mejores herramientas cuando se trata de requisitos de escritura. Con Bard se puede hacer de todo, desde la redacción de correos electrónicos hasta la generación de contenidos web y SEO. Sin embargo, se recomienda utilizarlo sólo para recopilar la información para obtener mejores resultados. En el caso de un correo electrónico, puedes utilizarlo para escribirlo todo por ti.

4. Investigación

Cuando buscas algo en Google Search, obtienes un montón de respuestas que debes leer para encontrar lo que buscas. No ocurre lo mismo con Bard, ya que proporciona la mejor respuesta combinando múltiples fuentes. Por lo tanto, la investigación se vuelve muy rápida para usted.

5. 5. Atención al cliente

Si presta servicios de atención al cliente, a veces puede resultar difícil comprender las consultas de los clientes y ofrecerles respuestas adecuadas. Con Bard, podrá entender las preguntas y generar rápidamente la respuesta adecuada para ese cliente. De este modo, mejorará su experiencia de atención al cliente.

6. Entretenimiento

Aunque no sea la aplicación más común, Bard puede ser una buena opción para entretener a la gente. Por ejemplo, puedes utilizarlo para escribir chistes por ti, planificar sketches cómicos o escribir guiones completos de vídeos cómicos de YouTube.

7. Creatividad

La última y más común aplicación del bardo será muy útil para ser creativo. A veces conoces el objetivo principal, pero no sabes cómo lograrlo con creatividad. Bard le puede ayudar mediante la generación de las ideas correctas con su creatividad que puede ayudarle a escribir historias, crear nuevo arte, componer algo de música, o cualquier otra cosa que requiera creatividad.

Limitaciones

Ahora que ya sabes lo que es Bard (Google AI), aquí están las 4 principales limitaciones de Bard incluyen:

1. Sesgo

Una de las mayores limitaciones es que las respuestas pueden estar sesgadas. Al fin y al cabo, se entrena con conjuntos de datos que contienen datos en forma de texto y código. Así que, cuando preguntes algo, las respuestas se generarán en función de esos datos, y por eso a veces puede parecer sesgado.

2. Precisión

Aunque está respaldado por inteligencia artificial, no se puede esperar que sea preciso en todo momento. Esto se debe a que los resultados se obtendrán de la búsqueda en tiempo real y de los datos presentes en los conjuntos de datos. Por lo tanto, la precisión depende de ellos. Aunque genere respuestas rápidamente, debes volver a comprobar la información siempre que se trate de un dato.

3. Seguridad

Es una herramienta extremadamente potente que te hace sentir como si estuvieras chateando con un humano. Con los enormes conjuntos de datos y modelos ML en el backend, se puede utilizar para malos propósitos. Así que, cuando la uses, ten cuidado con tu información personal y cuida tu seguridad.

4. Creatividad humana

El bardo es genial en cuanto a creatividad y tono de conversación humana. Sin embargo, no siempre es tan creativo como una mente humana. A veces puede generar contenido repetitivo, lo que no será muy eficiente para su caso de uso.

Ventajas e inconvenientes de Bard

Con muchas características técnicas, aporta varios pros para el usuario medio. Sin embargo, junto con los aspectos positivos, también hay algunos negativos de la utilización de Bard. Por lo tanto, aquí están los principales pros y los contras de Bard que usted necesita saber:

Pros

- Se trata de una potente herramienta de IA que no requiere que el usuario final disponga de un potente hardware. Por lo tanto, puede hacer frente fácilmente a diversas tareas como la generación de texto, la traducción o la redacción.

- Las respuestas de Bard son informativas y tienen un tono humano. La herramienta está entrenada para responder a diferentes tipos de preguntas en diferentes tonos. Así es como genera siempre textos creativos y originales.

- La información proporcionada por Bard es fiable porque procede de Google Search, y Bard está siempre conectado a Internet en directo, por lo que los datos se mantienen actualizados.

- Todavía está en fase de desarrollo y aprende constantemente. Por lo tanto, proporcionará respuestas de acuerdo con sus consultas y aprenderá el patrón de preguntas. Además, aprende de tus comentarios.

Contras

- Dado que aún está en fase de desarrollo, muchas de las funciones que faltan actualmente y las imitaciones pueden arruinar tu experiencia. Sin embargo, estas limitaciones pueden resolverse con futuras actualizaciones.

- No puedes confiar ciegamente en la información de Google Bard, ya que se trata de una herramienta de IA. Si incluyes algún dato en tu contenido, compruébalo dos veces con tu investigación manual para una mayor fiabilidad.

- Debido a su gran potencia, esta herramienta puede ser utilizada para fines negativos como tareas maliciosas. Por tanto, ser consciente de los riesgos potenciales y responsabilizarse de su seguridad es importante.

¿Qué impulsó el lanzamiento de Bard?

¿Cómo compite con otros chatbots de IA disponibles en la actualidad?

Actualmente, existen múltiples opciones cuando se busca un chatbot de IA con capacidades conversacionales modernas. De hecho, la competencia entre características y experiencia de usuario es relativamente delicada cuando comparamos diferentes herramientas con las mismas capacidades. He aquí la comparación de Google Bard con algunas de sus alternativas.

1. ChatGPT

Si comparamos ChatGPT y Bard de Google, veremos que ambos se basan en modelos de aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural. Ambos chatbots de IA se basan en el gran modelo de lenguaje que les permite generar ese texto creativo. Además, hay varias similitudes entre estas herramientas como:

- Generar contenidos originales

- Tono conversacional con creatividad

- Dar respuestas basadas en la información más reciente.

En cuanto a la experiencia del usuario, las respuestas son ligeramente diferentes, con Bard dando más información. Sin embargo, sólo es compatible con el motor de búsqueda de Google, mientras que ChatGPT podría abrirse camino en múltiples motores de búsqueda.

2. Microsoft Bing

Microsoft Bing es una de las mayores alternativas a Google Bard desde que ha cerrado el acuerdo de colaboración con OpenAI. La experiencia es la misma para un usuario medio, y también lo serán las respuestas. Recuerda que Bing funciona con el modelo GPT-4, lo que aumenta su capacidad para interactuar mucho mejor con tus consultas.

3. ChatSonic

ChatSonic funciona con Google Search, un chatbot que proporciona texto generado por inteligencia artificial. Por lo tanto, sus capacidades son mucho más limitadas que las de Google Bard. Aunque puede proporcionar resultados visuales y asistencia, tienes que pagar por ello, mientras que la versión de texto de ChatSonic es gratuita. Por lo tanto, tienes que pagar una cuota mensual para utilizarlo.

4. Jasper

Jasper es conocido desde hace tiempo por ser una de las mejores herramientas de redacción de contenidos con IA, pero actualmente, el chatbot de IA Jasper Chat se centra en ofrecerte las mismas capacidades que Google Bard y ChatGPT. Sin embargo, en lugar de una conversación normal, se centra más en objetivos de redacción, lo que lo hace específico para usuarios orientados a la redacción de correos electrónicos, SEO, páginas web, etc.

Por su parte, Google Bard ofrece una experiencia completa con múltiples servicios y funciones.

5. YouChat

Un chatbot de IA creado por el motor de búsqueda You es bueno si quieres avanzar en la investigación. Lo mejor es que proporciona citas y fuentes con todas sus respuestas. Así, si estás trabajando con algo que incluye hechos, puedes comprobar la autenticidad por ti mismo.

De este modo, estarás seguro de los datos que añadas y YouChat te facilitará la investigación. Actualmente, Bard no te ofrece esta posibilidad, pero Google podría añadirla más adelante.

6. NeevaAI

NeevaAI es otro chatbot que viene de Alemania. Se basa en la empresa de motores de búsqueda Neeva y proporciona una experiencia similar a YouChat. Esto se debe a que proporciona citas y fuentes. Además, puede resumir diferentes fuentes para crear una respuesta que cumpla los requisitos de tu pregunta.

Observaciones finales

Google ha sido la opción pionera en muchas herramientas y servicios. Aunque ya cuenta con varias herramientas de IA, la recientemente desarrollada Bard de Google AI está llamada a cambiar las cosas para siempre. Aunque está diseñado como un chatbot conversacional, tiene muchas más capacidades que eso. Por ejemplo, puede traducir por ti, generar respuestas de texto y dar respuestas creativas con un toque conversacional humano.

Por encima de todos estos factores, todavía es una herramienta en desarrollo, lo que significa que hay mucho más por venir. Aunque la fama le llegó a ChatGPT al principio de la era de los chatbots de IA, podemos decir que Bard by Google AI puede revolucionar el mundo de los chatbots de IA con sus funciones y las que están por llegar.

¿Está listo para simplificar la gestión de sus proyectos?

Empiece a gestionar sus proyectos de forma eficaz y no vuelva a tener problemas con herramientas complejas.