La comunicación es uno de los códigos esenciales de la vida, y quien la domina puede hacer su vida relativamente fácil. Una comunicación eficaz en los negocios hace que las cosas vayan sobre ruedas y evita numerosas complicaciones en el futuro.
Según un estudio en el que participaron 400 organizaciones tanto del Reino Unido como de Estados Unidos, se descubrió que la falta de comunicación costaba a la organización media 62,4 millones de dólares al año en pérdida de productividad.
Pero quizá se pregunte qué es realmente una "comunicación eficaz", ¿verdad? La comunicación eficaz consiste en interpretar el verdadero significado de la información. Incluye identificar lo que el usuario está intentando decirte y de qué manera. También incluye que hablemos o respondamos a un usuario de forma que pueda entendernos fácilmente.
Sin embargo, muchas personas carecen de las habilidades necesarias para una comunicación eficaz. Hoy hablaremos de las 10 principales habilidades necesarias para una comunicación eficaz.
A continuación se especifican las 10 principales habilidades para una comunicación eficaz.
Escuchar es uno de los elementos esenciales de la comunicación eficaz. Las personas que son oyentes activos o comprometidos comprenden las cosas con más detalle. Significa que los oyentes activos entienden lo que el usuario intenta decir, aunque el orador no sea muy eficaz.
A veces la gente, sobre todo en el trabajo, no escucha lo que dicen los demás. Lo ignoran o no escuchan con atención plena. Todo esto hace que se pierda información valiosa y se reduzca la esencia que se necesita para una comunicación eficaz.
Además, ser un oyente activo también te ayuda a identificar el estado de ánimo actual de un orador y las intenciones que hay detrás. Por lo tanto, para lograr una comunicación eficaz, establecer una conexión más profunda. Y para generar confianza entre los miembros de tu equipo, es fundamental escuchar con atención.
Para ser un oyente atento, mantén un contacto visual adecuado con el orador y concéntrate en su expresión y en sus palabras. En caso de confusión, puedes hacer numerosas preguntas. Pero asegúrate de hacerlo una vez terminada la conversación, ya que interrumpir en tu beneficio no es recomendable. Además, mantente atento y adopta una postura corporal adecuada para practicar la escucha activa.
Otra habilidad que debes aprender para ser un comunicador eficaz es ser preciso e inequívoco con tu mensaje. Si eres una persona que cuenta toda la historia de fondo sin autenticidad y sin ninguna prueba que explique tus cosas, entonces no eres un comunicador eficaz.
Sin embargo, si es concreto con su mensaje, su público podrá comprenderle mejor. Ser concreto con su mensaje también significa proporcionar detalles explícitos sobre la información que está transmitiendo, incluidos hechos y cifras.
Además, también debes ser claro con tu mensaje. Quieres que tu mensaje esté bien definido y sea claro para que los demás puedan entenderte mejor en poco tiempo. La claridad en un mensaje es vital, ya que garantiza que todos los miembros del equipo de trabajo puedan entenderte sin ningún inconveniente. Para ser claro en tu discurso, utiliza un vocabulario sencillo, usa la voz activa y ten claros tus objetivos. También ayuda hablar el mismo idioma que tu audiencia. Hoy en día, puedes utilizar la tecnología para aprender español, francés, alemán y otras lenguas extranjeras a un ritmo más rápido.
El lenguaje corporal desempeña un papel fundamental para ser un comunicador eficaz. Las palabras son importantes, pero lo son más el tono, el contacto visual, las expresiones faciales y los gestos con las manos. Los gestos con las manos representan confianza y valentía. Así, la persona con la que hablas te presta atención y escucha lo que dices.
Utilizar la comunicación no verbal al hablar ayuda a establecer una relación más sólida con los demás y a transmitir su mensaje de forma más cómoda y eficaz. Para mejorar tu comunicación no verbal, aprende los diferentes gestos con las manos, los tonos y las posturas. Además, asegúrate de prestar atención al lenguaje corporal de los demás para interpretar mejor el mensaje.
Es sin duda una de las 10 habilidades más importantes para una comunicación eficaz. No puedes ignorarlo.
El estrés y la ansiedad pueden arruinar tu comunicación y desanimarte. Ambas cosas pueden hacer que seas un comunicador ineficaz. Para comunicar con eficacia, debes relajarte y no estresarte. El estrés hace que elijas las palabras equivocadas. Dificulta que el público te entienda.
Además, permanecer tranquilo y sin estrés durante una conversación te ayuda a comprender mejor la naturaleza de la misma. Además, te ayuda a elegir entre el modo de lucha y el de huida. Luchar y huir significa responder o quedarse callado dependiendo de la situación.
Además, estar relajado también garantiza que tomará decisiones de las que no se arrepentirá en el futuro y evitará numerosas complicaciones. De ahí que, para comunicar con eficacia, se recomiende mantener la calma.
Para ser un comunicador eficaz, debes informar a tu audiencia sobre el tema de la conversación. De este modo, el público tendrá una idea general de la conversación. Además, les permitirá asimilar los conocimientos con facilidad. Además, debes informar a tu audiencia de las características o puntos clave que deben escuchar y tener en cuenta durante la conversación.
Informar a los demás sobre el tema de la conversación prepara a tu audiencia y les ayuda a tomar las medidas necesarias para comprenderte. También debes explicar tus puntos de vista con detalle a tu audiencia, ya que no todos tus interlocutores pueden tener la misma formación informativa que tú. Explicar tus ideas y pensamientos con detalle ayuda a numerosos grupos de la audiencia, lo que te permite ser un comunicador eficaz.
Representar la información que desea mostrar a su público de forma visual les ayuda a recordarla durante mucho tiempo. Está arraigado en la psicología humana que la información que procesamos mucho más rápido que se expresa en forma de imágenes. Según un estudio, los seres humanos tienen una mayor capacidad para interpretar y recordar imágenes durante un periodo prolongado.
Según el mismo estudio, se llegó a la conclusión de que no recordamos las palabras durante más tiempo que las imágenes. Por lo tanto, para ser un comunicador eficaz, debe ser capaz de hacer que su público entienda sus puntos de vista y, para ello, se aconseja elegir las estrategias de transmisión de información adecuadas, como la comunicación visual. La comunicación visual consiste en representar la información mediante cuadros, mapas, imágenes y gráficos.
Mostrar empatía significa mostrar comprensión. Hay veces en que tus declaraciones u opiniones contradicen las de otros miembros o miembros del equipo. Pero en una situación así, no debes enfadarte ni frustrarte. Por el contrario, debes respetar su opinión y admirar su valentía. Considéralo una competición sana.
Para mostrar niveles superiores de comprensión y asegurarte de que los demás te consideran un comunicador competitivo, asegúrate de utilizar frases como "Sé lo que intentas decir, pero....", o "Lo siento, pero creo....". Este tipo de afirmaciones ayudarán a los demás a saber que estás prestando atención a sus opiniones y les levantarán la moral.
Completar significa completar las frases al comunicarse. A veces te das cuenta de que la gente empieza una frase. Pero al cabo de poco tiempo se sienten tan confusos que empiezan a explicar otros puntos dejando de lado el primero. Todo esto crea confusión y no contribuye a una comunicación eficaz.
Para comunicar con eficacia, debe explicar completamente y con detalle el primer punto y, a continuación, pasar al siguiente. Además, asegúrate de seguir una secuencia al explicar tus puntos, y debe haber una conexión y una deducción lógica dentro de las frases.
Además, también es crucial si estás respondiendo a alguien, ya que la completitud facilita y estructura numerosas cosas en la conversación. Por lo tanto, si quieres ser un comunicador eficaz, asegúrate de desarrollar esta habilidad.
Dar y recibir feedback es esencial y una de las habilidades básicas para una comunicación eficaz. Dar feedback anima a una persona y, del mismo modo, recibir un par de ellos te ayuda a ver y mejorar tus puntos débiles.
Puede que no recibas todos los comentarios que indican lo buena persona que eres. A veces pueden ser difíciles de leer, pero debes actuar positivamente sobre ellos para ser un mejor comunicador. Además, trata de entender los problemas que llevan a la gente a dar los comentarios que dan. También puedes preguntar a los remitentes qué significan si no puedes comprender bien los comentarios.
Para comunicarte eficazmente en un lugar de trabajo o en tu profesión, debes conocer a los miembros de tu equipo. Por lo tanto, no pierdas el precioso tiempo que tienes durante la pausa para el café o la comida en sentarte solo y comer. Aprovecha ese tiempo para conocer mejor a tus compañeros y entenderlos mejor.
Cuanto mejor conozca a los miembros de su equipo, mejor podrá comunicarse con ellos.
Estas son las 10 principales habilidades para una comunicación eficaz. Desarrollar estas habilidades puede ayudarte a comunicarte eficazmente con los demás.
Empiece a gestionar sus proyectos de forma eficaz y no vuelva a tener problemas con herramientas complejas.